En ocasiones, en la práctica profesional del personal sanitario de urgencias y emergencias se dan situaciones en las que los recursos humanos y materiales no son suficientes para poder atender a las necesidades. Este es el caso de las catástrofes y los accidentes de múltiples víctimas (AMV). Este tipo de accidentes crean una situación de crisis en la que predomina el caos y la desorganización.
El principal objetivo de los servicios de urgencias y emergencias ante estas circunstancias será absorber el caos, siendo necesarias la coordinación y la rapidez de actuación. Para poder lograrlo, los profesionales sanitarios deberán de estar bien formados y entrenados.
La finalidad del siguiente trabajo es llevar a cabo una revisión bibliográfica y así poder desarrollar brevemente los pasos a seguir ante un accidente de estas características, desde que se produce hasta que se desactiva el plan de emergencia que ha sido activado para dar respuesta al mismo.
El ámbito de aplicación de este documento se corresponde con la Comunidad Autónoma de Aragón, tomando como referencia los protocolos, planes y servicios de emergencias de dicha comunidad, aunque las referencias bibliográficas sean más extensas en cuanto a territorio se refiere.
No hay comentarios:
Publicar un comentario