La hipertensión es una patología cada vez más prevalente en nuestra población. Para la detección y de esta enfermedad es importante utilizar los métodos diagnósticos más adecuados. La monitorización ambulatoria de la presión arterial (AMPA) puede ser muy útil para personas que presentan hipertensión arterial enmascarada o hipertensión de bata blanca, para lograr un tratamiento óptimo.
EIR-ADUYAN
Herramienta para compartir el trabajo de preparación de las sesiones clínicas de la UDM AFyC del Sector Zaragoza II en su programa de formación en la especialidad de ENFERMERIA FAMILIAR Y COMUNITARIA.
martes, 1 de abril de 2025
Sesión EIR del 31 de marzo de 2025: Plasma rico en plaquetas.
Buscar alternativas terapéuticas en el tratamiento de úlceras y heridas crónicas adquiere gran relevancia debido a la carga asistencial y económica que suponen, así como la pérdida de calidad de vida de los pacientes y cuidadores.
El plasma rico en plaquetas (PRP) tiene numerosos beneficios, conocidos y validados, en la regeneración y cicatrización de las heridas, siendo de gran utilidad como tratamiento alternativo en aquellas de difícil cicatrización, que a menudo quedan estancadas en la fase inflamatoria.
Además, se trata de un procedimiento seguro y sin apenas contraindicaciones, que podría llevarse a cabo en Atención Primaria.
lunes, 10 de marzo de 2025
Sesión EIR del día 10 de marzo de 2025: Manejo de la Fragilidad en Atención Primaria.
La fragilidad es definida por la OMS como “el deterioro progresivo relacionado con la edad de los sistemas fisiológicos que provoca una disminución de las reservas de la capacidad intrínseca, lo que confiere una mayor vulnerabilidad a los factores de estrés y aumenta el riesgo de una serie de resultados sanitarios adversos”. La fragilidad se asocia a eventos adversos de salud como caídas, peor recuperación tras estas, institucionalización, hospitalización, discapacidad e incluso muerte. La fragilidad favorece la progresión hacia la dependencia. No es inherente al proceso de envejecimiento, se puede prevenir y es potencialmente reversible, especialmente en sus etapas más tempranas. Por ello se destaca la importancia de la detección y diagnóstico precoz, en la que los profesionales de atención primaria tienen un papel fundamental.
miércoles, 15 de enero de 2025
Sesión EIR del 15 de enero de 2025: Tratamiento con capsaicina en el dolor neuropático.
El dolor neuropático, sea de origen central o periférico, supone una incapacidad al paciente difícil de abordar con medicamentos. El tratamiento con parches de capsaicina tópicos es una nueva estrategia para tratar este dolor: las moléculas actúan como agonistas del receptor TRPV y su aplicación repetida puede tener efectos analgésicos a través de la desensibilización del receptor.
miércoles, 1 de enero de 2025
Sesión del 15 de enero de 2025: Taller sobre inhaladores
miércoles, 27 de noviembre de 2024
Sesión EIR del 27 de noviembre de 2024: Atención paliativa al paciente con enfermedad crónica avanzada evolutiva.
Sesión EIR del 27 de noviembre de 2024: Superficies espaciales para el manejo de la presión.
Sesión EIR del 27 de noviembre de: ANESTÉSICOS LOCALES EN CIRUGÍA MENOR .
lunes, 11 de noviembre de 2024
Sesión EIR del 11 de noviembre de 2024: Vacunación en población migrante.
Sesión EIR del 11 de noviembre de 2024: Lipedema.
Sesión EIR del 11 de noviembre de 2024: Drogadicciones y su tratamiento.
Sesión EIR del 11 de noviembre de 2024: El cáncer colorrectal y su cribado.
El Cáncer Colorrectal es la neoplasia maligna más frecuente en el mundo desarrollado. Es más frecuente en personas mayores. La edad media de presentación es 70-71 años y la mayoría de los pacientes tienen más de 50 años en el momento del diagnóstico, aunque también puede aparecer en personas más jóvenes. En el año 2023 fueron diagnosticados 40203 nuevos casos de cáncer colorrectal, manteniéndose como la forma más prevalente de cáncer en la población general.
miércoles, 18 de septiembre de 2024
Sesión EIR del 18 de septiembre de 2024: Ejercicio de fuerza, sarcopenia y fragilidad.
miércoles, 11 de septiembre de 2024
Sesión EIR del 11 de septiembre de 2024: Manejo de ostomías.
Los pacientes portadores de un estoma son cada vez más numerosos y es que, las patologías más emergentes a nivel mundial entre las que se encuentran el cáncer de colon y de recto, requieren de la realización de una derivación intestinal por resección del colon por completo o parte de él.
Sesión EIR del 11 de septiembre de 2024: Extracción de tapón de cerumen en Atención Primaria.
En esta sesión se explica la anatomía y estructura del oído, así como la formación y función de la cera en el CAE. Por otro lado se describe la técnica de extracción de tapones de cerumen en la consulta de enfermería de atención primaria.
La extracción de tapones de cerumen se indica cuando hay síntomas que afectan la calidad de vida. Los métodos incluyen cerumenolíticos o la extracción mediante irrigación con agua. Esta técnica tiene contraindicaciones y complicaciones que deben conocerse. Por último se habla sobre la prevención de tapones, se recomienda higiene adecuada y el uso de gotas ablandadoras de cera en personas con alta recurrencia, entre otras medidas.